Soy mujer. Soy trabajadora. Independiente. Tengo grandes compañeras (y amigas) emprendedoras que están forjando su vida y futuro a base de talento y esfuerzo. Pero por desgracia no es lo que ocurre en todas las profesiones. Nunca me pronuncio en estos temas, pero para mi es importante. Fui educada en un ambiente en el cual se esperaba ciertas cosas de una mujer. No es algo que te digan abiertamente, pero tu lo notas. Hay un halo de desaprobación porque eres la rebelde que vive su vida como le da la gana. La que se mueve, la que es independiente, la que no tiene novio serio desde los 15, y no tiene claro cuando se va a formar su perfecta familia, en su perfecta casa con sus perfectos hijos. Cuando tuve la valentía de decir esta no es la vida que no quiero llevar, empecé a disfrutarla. Si un consejo le quiero dar a mi hija es que jamas dependa económicamente de nadie que sea ella misma. Que viva su vida como quiera. Que no se sienta juzgada. Que crezca profesionalmente y pelee por conseguir aquello que quiera. He tenido la suerte de rodearme de mujeres maravillosas, que me inspiran y me hacen soñar con lo imposible. Juntas somos mas fuertes. Juntas somos mas libres. Juntas conseguiremos todo aquello que ahora nos dicen que es imposible🖤.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Última entrada
El tiempo ha pasado muy rápido. Y ha llegado la hora de decir adiós al blog. En esta última entrada voy a hacer un pequeño recorrido de mi ...

-
Hoy, hemos hecho una tertulia sobre el texto de María Lina Iglesias Forneiro" observación y evaluación del ambiente de aprendizaje en ...
-
Hoy hemos tratado el tema de la planificación en Educación infantil. Antes de abordar el tema yo solo sabia que p lanificar es una tarea fu...
-
Hoy es el último día de clase, y a modo de cierre hemos reflexionado sobre el artículo de Alfredo Hoyuelos Planillo "Ir y descender ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario