Hoy he tenido la suerte de reflexionar acerca del elefante Elmer.

Trás hacer esta reflexión tan profunda nos quisimos quedar con dar un paseo por la selva.
Y tú, ¿Con cual te quedas?
Elmer, es un cuento del famoso autor David Mckee, que fue editado por primera vez en el Reino Unido en el año 1989 y en nuestro país en el 1990. Desde entonces se ha convertido en todo un clásico de la literatura infantil y juvenil.
Los valores que se desprenden este cuento y se pueden trabajar trás la lectura: amistad, autoestima, bondad, humor, alegría, ingenio, optimismo, y sobre todo la tolerancia y el respeto a ser diferente.
Elmer pertenece a un cuento ilustrado. Este libro nos cuenta la historia de un elefante de colores (Elmer) que vive en su pueblo acompañado de numerosos animales así como del resto de su especie, los cuales son todos de color gris. Elmer, a pesar de ser muy querido por todos los animales del pueblo, piensa que todos se ríen de él por ser diferente.
Para hacer una reflexión más profunda, hicimos un aprendizaje basado en el pensamiento, TBL. Leímos el cuento, pero no hasta el final. Porque la práctica consistía en proponer diferentes soluciones al problema del protagonista.
TBl: Se trata de una metodología que tiene por objetivo convertir la información en conocimiento. Como metodología activa, el aprendizaje basado en el pensamiento se orienta hacia el desarrollo de habilidades tales como la contrastación, la clasificación o la formulación de hipótesis, entre otras. El profesor o profesora, en este caso mis compañeros y compañeras, ejercen como guía que presenta retos a sus alumnos y alumnas para que “aprendan a pensar” y desarrollen sus pensamientos crítico, analítico y creativo.

Trás hacer esta reflexión tan profunda nos quisimos quedar con dar un paseo por la selva.
Y tú, ¿Con cual te quedas?