viernes, 4 de mayo de 2018

Lóczy una escuela de civilización.


                                        

Hemos empezado a ver la película, no es la antigua, porque no esta basada en el orfanato, sino en la escuela infantil, privada, que se creó tras desaparecer el orfanato pero el director es el mismo. Un dato interesante, es que Lóczy es la calle en la que se encuentra la escuela.

En este documental aparecen pocos niños y niñas que no son abandonados, y tiene una familia normalizada. Pero lo que destaca de lo normal son las personas que trabajan en la escuela y como lo hacen, las cuidadoras. Una cosa a destacar al comienzo de la película es que el niño es el que decide cuando despedirse de su padre.

Pero nada mas comenzar a ver el documental se me viene a la cabeza:

Cuantos niños y niñas hay en esta escuela ? Qué edad? Como hablan las cuidadoras a los educandos? como es la intervención? esperan a que los niños y las niñas resuelvan los conflictos?

Parece que ocurren cosas sencillas, vanales, pero todo lo que se hace no es improvisado sino que esta todo pensado. Se trata de una maquinaria pedagógica bien engranada.

Aquí se trabaja desde las necesidades individuales de cada niño y niña. Pero, ¿Esto se puede hacer en cualquier escuela?

¿Qué tiene esta escuela infantil tan especial?

Es el hogar de lo niños, por un lado están los niños que viven y por otro los adultos que trabajan. Pero también es el hogar en el que los niños trabajan para su desarrollo, que esta construido para ellos.

Las cuidadoras colocan el espacio y lo dejan todo en mano de los niños para que despierte y estimule la curiosidad de  los niños. Confían en ellos, y les acompaña no les deja solos ni solas. la cuidadora mantiene la calma en todo momento y habla con ellos y ellas.  La intervención entonces es indirecta, y me doy cuenta de que en esta escuela demento no existen unidades didácticas.

En cuanto a las estimulaciones, las cuidadoras no se preguntan cómo tienen que hacerlo. Para ellas el juego libre de los niños es como una investigación que no deben interrumpir. Hay muchas cosas que mirar, observar y respetar y a mi me parece algo muy interesante.

¿Pero que es estimulante para un niño o niña?
Es estar delante de adultos que no buscan su estimulación.

La relación entre el alumno y cuidadora es de igual a igual, y se cuida mucho el apego.

¿ Qué es Lóczy?

Es un laboratorio magnifico, del modo en el que un bebe se construye. Pero tiene una particularidad que se ha construido y que es necesaria algo de tipo humano, es una actitud de tipo humano. Estar en todo momento pendientes de las necesidades del bebe, limitar todo aquello que resulte productivo en la relación e implicarse sentimentalmente pero no proyectar los sentimientos.

Y una cosa que se dice en el vídeo me sirve es preguntarme si la propuesta que estamos haciendo garantiza la seguridad de los niños y las niñas.

Esta demostrado que los niños y niñas acaban siendo resilientes de buena salud, con relaciones sanas y con ganas de trabajar.

Me parece una muy buena herramienta para acerarnos a la realidad.

En un lugar "donde nunca se tiene que aceptar que la lógica y las obligaciones de lo colectivo se imponen sobre las necesidades particulares de cada individuo."

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Última entrada

El tiempo ha pasado muy rápido. Y ha llegado la hora de decir adiós al blog. En esta última entrada voy a hacer un pequeño recorrido de mi ...